top of page
Buscar

El santuario de los girasoles; un camino dorado

A tan solo unos cuantos kilómetros de Balancán, Tabasco y a media hora de Villahermosa podemos encontrar uno de los puntos que se volvió mágico por accidente de México. El lugar al que nos referimos es el Santuario de los Girasoles de Balancán, un pequeño lugar que nació como un proyecto para poder hacer aceite comestible, pero terminaron dándose cuenta que podía ser mucho más que eso. Lo que se puede encontrar en este punto, es un vasto cultivo de 11 hectáreas de puros girasoles. Un lugar donde te dan absoluta libertad de poder pasear, caminar y tomar fotografías de esta vista tan hermosa de la naturaleza.


Un detalle especial de este Santuario es que solo abre durante una época específica, que es la temporada de floración (del 13 al 28 de abril), dándonos de esta manera un paseo sin igual que podemos aprovechar por casi 20 días. Los costos y horarios son:

  • Horario: 9 a.m. - 6 p.m. La entrada al Santuario es gratuita.

  • También hay la opción de poder comprar una docena de girasoles si es que terminan enamorándose de esta vista y quieren un poco de ella en casa. Por tan solo 50 pesos uno puede llevarse una docena de flores.


Además de lo que ya se ha mencionado hay una actividad más que se puede hacer y esta es para aquellos que disfrutan de la buena comida. El corredor gastronómico y artesanal es una manera única de poder disfrutar una gran comida, no solo viene acompañada de una gran vista, sino que hay una gran variedad de platillos, entre los cuales hay unos que llevan los mismos girasoles como complemento.


Como último dato, este lugar tiene mucho peso cultural. Creanlo o no los mismos girasoles eran utilizados por los indígenas y eran vistos como una flor sagrada. A pesar de la creencia popular de que esta flor viene de Estados Unidos, se descubrió que no, que los girasoles estaban representados en el Códice Ixtlilxóchitl, Nezaualpiltzintli como la flor que daba la bienvenida a las autoridades indígenas. En lengua náhuatl se le conocía como chimalxóchitl (cima- escudo, xóchitl- flor) .

Así que si deciden visitar este Santuario no sólo se llevarán una gran sorpresa para la vista, sino que también estarán yendo a un lugar con significado cultural mexicano.

Como siempre, les recordamos que al visitar estos lugares se debe de respetar los espacios y las reglas del lugar, de esta manera el Santuario podrá permanecer abierto por mucho tiempo dándonos la oportunidad de visitarlo en un futuro y disfrutarlo.




 

Referencias:


Descubro. (2020). Recuperado 21 septiembre 2020, de https://descubro.mx/conoce-santuario-los-girasoles-tabasco/


Ochoa, J. (2020). Visita el Santuario de Girasoles que está en Tabasco. Recuperado 21 septiembre 2020, de https://www.mexicodesconocido.com.mx/el-santuario-de-girasoles-que-esta-en-tabasco.html


Ramírez, V. (2020). Conoce el Santuario de los Girasoles en Tabasco. Recuperado 21 septiembre 2020, de https://www.eluniversal.com.mx/destinos/conoce-el-santuario-de-los-girasoles-en-tabasco

33 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page