top of page
Buscar

Un México orgánico

México es el número cuarto en productos alimenticios orgánicos siendo uno de los países más importantes a nivel mundial como exportador de productos agrícolas orgánicos, Por esta misma razón no es de extrañarse que en la misma Ciudad de México los productos orgánicos se han ido normalizando y se han vuelto más accesibles a todo público. Mercados sobre ruedas y granjeros locales ponen a la venta sus productos orgánicos y buscan la expansión de dichos productos por la comunidad. En algunos mercados sobre ruedas no solamente puedes encontrar productos orgánicos agrícolas, como comúnmente son los vegetales y frutas, pero también productos como jabones para platos, para uso personal, algunos dulces mexicanos como el chocolate, mieles de todo tipo, y en algunos mercados puedes encontrar hasta repostería mexicana orgánica.



Los mercados de venta orgánica los puedes localizar por toda la Ciudad de México, pero una comúnmente conocida es el Mercado Alternativo de Tlalpan. Hablando con productores locales hemos comprendido a más a fondo cómo es que se lleva a cabo el proceso de producción orgánica en tierras mexicanas. Podemos decir que no es un proceso fácil, ya que se necesitan más manos y más tiempo. pero es un proceso que definitivamente vale la pena ya que al final se reduce mucho la afectación ambiental. El uso de los pesticidas es una de las principales herramientas que los productores orgánicos eliminan en su proceso de cosecha; esto hace que la vida en la tierra se mantenga, al igual que muchos de los nutrientes de la agricultura.



México se ha convertido en una fuerza a reconocer en la producción orgánica a nivel mundial ya que los datos muestran que México se ubica entre los principales 20 exportadores al hacer llegar el 85% de la producción nacional a EUA, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá. Italia, Suiza y Japón. La producción orgánica que México genera debería de tener más reconocimiento no solo por el esfuerzo que requiere este proceso pero también por el mensaje que dan los productores a otros productores que no tienen tanto en mente el proceso y cómo daña al ambiente. Los consumidores también son una parte importante de toda esta cultura orgánica ya que sin ellos los productores no tendrían forma de hacer su trabajo sin el consumo de los productos. México está lleno de mucha diversidad orgánica y es momento de aprovecharla y correr la voz.




13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page